1(fuente:
Consultar imágenes en ese mismo sitio
.
La Tierra contiene unos 525
millones de kilómetros cúbicos de agua. La cantidad de agua que contiene
nuestro planeta no ha disminuido ni aumentado en los últimos dos mil millones
de años.
2.
Durante un período de 100 años,
una molécula de agua pasa 98 años en el océano, 20 meses en forma de hielo, 2
semanas en lagos y ríos y menos de una semana en la atmósfera.
3.
El agua es el principal
regulador de la temperatura terrestre.
4.
El agua es la única sustancia
presente en la Naturaleza que puede encontrarse tanto en forma sólida, como líquida
o gaseosa. Los cambios de estado del agua (que existe en su mayor parte en
estado líquido) se producen debido a la cercanía de sus moléculas. Cuanto más
próximas se encuentran las moléculas entre sí, el agua adopta el estado
sólido; cuando están más separadas, asume el estado gaseoso.
5.
El agua disuelve más sustancias
que cualquier otro líquido.
6.
Cada día, el Sol evapora más de
un billón de toneladas de agua, que permanece en la atmósfera hasta que vuelve
a la superficie en forma de precipitaciones.
7.
Un solo árbol pierde por
evaporación 265 litros de agua por día. Una hectárea de maíz evapora por día
más de 30 mil litros de agua.
8.
El 97% del agua se encuentra en
los océanos, y el 2% permanece congelada.
9.
El agua congelada pesa un 9%
menos que el agua en estado líquido. Es por eso que el hielo flota sobre el
agua.
10. Para que el agua sea salada, basta con que
contenga una milésima parte de su peso en sal.
11. El 80% del agua que se encuentra en los
continentes está en la superficie. El 20% restante se encuentra bajo tierra o
en forma de vapor de agua atmosférico.
12. Sólo el 2.5% del agua que existe en la Tierra es
agua dulce. De esa cantidad, el 0.5% se encuentra en depósitos subterráneos y
el 0.01% en ríos y lagos.
13. El 90% de los recursos disponibles de agua dulce
del planeta están en la Antártida.
14. Sólo el 0.007% del agua existente en la Tierra es
potable, y esa cantidad se reduce año tras año debido a la contaminación.
15. Más de 1100 millones de personas en el mundo carecen
de acceso directo a fuentes de agua potable.
16. Millones de mujeres y niños deben caminar más de
10 kilómetros diarios para conseguir agua potable.
17. La falta de agua potable causa la muerte de 4500
niños por día, en su mayoría pertenecientes a los países en desarrollo.
18. Cada año mueren 3 millones y medio de personas
debido a enfermedades relacionadas con la calidad del agua. El 98% de esas
muertes se producen en los países en vías de desarrollo.
19. El cuerpo humano contiene en promedio unos 37
litros de agua, lo que equivale al 66% de la masa corporal de un adulto.
20. El cerebro humano es un 75% agua.
21. Los huesos humanos son un 25% agua.
22. La sangre humana es un 83% agua.
23. Una persona puede sobrevivir un mes sin
alimentarse, pero sólo siete días como máximo sin beber agua.
24. Para vivir saludablemente, una persona debe
consumir unos dos litros de agua por día, consumiendo a lo largo de su vida
más de 75 mil litros de agua. No toda el agua que se consume diariamente se
bebe; casi todos los alimentos aportan un porcentaje de agua al organismo.
25. Cuando una persona siente sed, es porque ha
perdido más del 1% del total de agua de su cuerpo.
26. Así como el agua regula la temperatura del
planeta, también regula la temperatura del cuerpo humano. Por eso es necesario
beber grandes cantidades de agua cuando se tiene fiebre.
27. Beber agua en exceso y muy rápidamente puede
provocar una intoxicación, ya que el exceso de agua diluye los niveles de sodio
en la sangre y provoca un desequilibrio en el nivel de agua del cerebro.
28. El agua abandona el estómago de una persona a los
cinco minutos de haberla bebido.
29. El agua salada no se puede beber porque provoca
deshidratación: el organismo termina eliminando mucha más agua de la que
consume.
30. Estados Unidos consume más de 1300 millones de
litros de agua por día.
31. Los norteamericanos consumen cinco veces más agua
que los europeos.
32. En promedio, las personas utilizan por día 190
litros de agua.
33. Más de dos tercios del agua consumida en el hogar
se utilizan en el baño.
34. La descarga de un inodoro consume entre 7.5 y
26.5 litros de agua.
35. Durante una ducha de sólo cinco minutos se
utilizan entre 95 y 190 litros de agua.
36. Se consume menos agua durante un baño de
inmersión que al ducharse.
37. Una canilla que gotea desperdicia más de 75
litros de agua por día.
38. Menos del 1% del agua tratada por los mecanismos
sanitarios se utiliza para beber o cocinar.
39. Existen más de 70 mil sustancias conocidas que
contaminan el agua.
40. Las reservas de agua subterráneas abastecen al
80% de la población mundial. El 4% de esas reservas ya está contaminado.
41. Las principales fuentes de contaminación están
asociadas con la actividad industrial posterior a la Segunda Guerra Mundial
hasta nuestros días.
42. Cada año se arrojan al mar más de 450 kilómetros
cúbicos de aguas servidas. Para diluir esta polución se utilizan 6000
kilómetros cúbicos adicionales de agua dulce.
43. Con sólo cuatro litros de nafta se puede
contaminar hasta 2.8 millones de litros de agua.
44. Los animales de agua dulce se están extinguiendo
cinco veces más rápido que los animales terrestres.
45. Se necesitan 5680 litros de agua para producir un
barril de cerveza.
46. Se necesitan 450 litros de agua para producir un
solo huevo de gallina.
47. Se necesitan unos 25700 litros de agua por día
para producir los alimentos que consume una familia de cuatro personas.
48. Se necesitan 7000 litros de agua para refinar un
barril de petróleo crudo.
49. Se necesitan 148 litros de agua para fabricar un
automóvil.
50. Se necesitan 200 litros de agua para producir un
solo litro de Coca-Cola.
0 Comentarios sobre "EL AGUA"