PARA ESOS MOMENTOS LIBRES ... ALGUNAS IDEAS PARA PASARLA BIEN!

.

.

LA ERA SATELITAL



4 de octubre de 1957. La Unión Soviética lanza al espacio el Sputnik 1, primer satélite artificial.
3 de noviembre de 1957. Primer ser vivo en el espacio, la perra Laika viaja en el Sputnik 2 de la Unión Soviética.
1 de abril de 1960. El US Tiros 1, primer satélite meteorológico, envía imágenes a la Tierra durante dos meses.
18 de agosto de 1960. Estados Unidos pone en órbita el primer satélite espía con una cámara fotográfica a bordo.
12 de abril de 1961. Primer hombre en el espacio: Yuri Gagarin, de la Unión Soviética, a bordo del Vostok 1, da una vuelta a la Tierra y
regresa. Este vuelo tuvo una duración aproximada de 90 minutos.
24 de febrero de 1962. Primera comunicación telefónica y transmisión de televisión vía satélite a través del Echo 1.
4 de octubre de 1957. La Unión Soviética lanza al espacio el Sputnik 1, primer satélite artificial.
3 de noviembre de 1957. Primer ser vivo en el espacio, la perra Laika viaja en el Sputnik 2 de la Unión Soviética.
1 de abril de 1960. El US Tiros 1, primer satélite meteorológico, envía imágenes a la Tierra durante dos meses.
18 de agosto de 1960. Estados Unidos pone en órbita el primer satélite espía con una cámara fotográfica a bordo.
12 de abril de 1961. Primer hombre en el espacio: Yuri Gagarin, de la Unión Soviética, a bordo del Vostok 1, da una vuelta a la Tierra y regresa. Este vuelo tuvo una duración aproximada de 90 minutos.
24 de febrero de 1962. Primera comunicación telefónica y transmisión de televisión vía satélite a través del Echo 1.
10 de junio de 1961. El Telstar 1 permite la primera transmisión transoceánica y en vivo de televisión.
16 de junio de 1963. Primera mujer en el espacio: Valentina Tereshkova, de la Unión Soviética, viaja en el Vostok 6, permanece tres días en el espacio y circunda 48 veces la Tierra.
26 de julio de 1963. Syncom 2, primer satélite de comunicaciones geoestacionario.
6 de abril de 1965. El Intelsat´s Early Bird, primer satélite comercial de comunicaciones.
16 de julio de 1969. Primera visita de seres humanos a la Luna. Los astronautas norteamericanos Michael Collins, Edwin Aldrin y Neil Armstrong, tripularon el Apolo 15 y consiguieron alunizar.
10 de octubre de 1968. México transmite, por primera vez en la historia, vía satélite, a todas las televisoras del mundo los juegos olímpicos de 1968.
19 de abril de 1971. Salyut, primera estación espacial.
Marzo de 1972. Lanzamiento del Pioneer 10, diseñado para estudiar Júpiter. Después de terminar su misión, abandonaría el sistema solar llevando una placa que muestra la posición de la Tierra en el espacio y la representación de una mujer y un hombre; por si lo llegaran a encontrar seres extraterrestres.
12 de abril de 1981. Primera misión de un transbordador: el Columbia. El transbordador, a diferencia de otros cohetes, es recuperado para llevar a cabo muchas misiones.
17 de junio de 1985. Lanzamiento de la primera generación de satélites mexicanos de comunicación: el Morelos 1.
24 de abril de 1990. Primer telescopio espacial puesto en órbita: el Hubble.
19 de noviembre de 1993. Lanzamiento de la segunda generación de satélites mexicanos de comunicación: el Solidaridad 1.
5 de septiembre de 1996. Lanzamiento del primer satélite diseñado y construido en México que permanece en órbita con éxito: el UNAM SAT B.
20 de noviembre de 1998. Se pone en órbita el primer módulo de la estación espacial internacional.
6 de diciembre de 1998. Lanzamiento de la tercera generación de satélites mexicanos: el Satmex 5.aviones comerciales.

TE RECOMIENDO: ------->>> LO QUE NO SABIAS DE SATELITES
0 Comentarios sobre "LA ERA SATELITAL"

Back To Top